Cada día si miramos en cualquier periódico podemos encontrarnos con hechos que afectan negativamente a la imagen y reputación pública de cualquier empresa y sobre todo que alteran su ritmo habitual . ¿ Que es esto ? Pues algo tan simple como una crisis empresarial .
¿ Qué podemos hacer para salvara a nuestra organización de esta situación ? ¿ Podemos poner en marcha un plan de comunicación para salvarla si se produce este hecho ?
Lo primero y ante todo debemos tratar de llegar a este tipo de situación y esto podría lograrse con unas pequeñas premisas .
- Los medios en tiempos de crisis suelen pecar un poco de alarmistas y crean una imagen distorsionada de la empresa para ello deberíamos gestionar muy bien nuestra comunicación.
- Anticiparnos debe ser nuestro lema manteniendo quizás relaciones fluidas con medios de comunicación , responsables de entidades . Una comunicación proactiva y fluida .
- Pero a pesar de ello debemos designar un cómite de crisis que no serán otros que los encargados de diseñar la estrategia y Plan de Acción a llevar a cabo . Además dentro de este equipo deberá haber portavoces y sobre todo intentar detectar este tipo de situaciones .
- Ser coherente con lo que pretendemos transmitir es fudnamental . Si surgiese la crisis una buena recopilación de información referente al tema sería imprescindible . Algo que podría ayudar internamente es el reparto de la información .
- Pero ¿ y el mensaje ? Creo que debe uno preocuparse no sólo por la organización sino por las personas , en segundo lugar tratar de solucionar el problema y por fin destacar los aspectos positivos y tratar de evitar los negativos.
Pero ¿ Qué no debemos hacer ? Dar credibilidad a rumores , no planificar nuestra estrategia de comunicación , autorizar a los medios de comunicación para que se adentren sin control.
En definitiva gestionar la comunicación en tiempos de crisis es Anticipación y estrategia.