Pigmalión fue el inventor de la Venus de Milo . Examinaba la mujer magnifica , su prototipo , y tan grande fue su ansia que , según la fábula , la piedra se hizo carne .
El efecto Pigmalión o Efecto Halo , fue exhibido en una sucesión de conocidos exámenes de Rosenthal , en los cuales , tras introducir unas pruebas de inteligencia a un grupo de muchachos con impedimentos escolares , se notificaba a las familias y al profesorado ( éstos no trataban al alumnado ) unas conclusiones adulteradas , en los que se mostraban como mucho más capaces de lo que en sustantividad señalaban en la prueba .
El efecto fue que , sorprendentemente , estos alumnos pasaron a ser los más notorios en clase , el profesorado comprobó su intelecto , por encima de lo regular y ellos mismos , tras la indagación , se percibieron más idóneos.
Tras la indagación , la advertencia de los expertos fue » ten altas expectativas de alguien , hazle creer que le sobra capacidad para satisfacerlas y las verás cumplidas «.
Esto es adecuado a que cuando crees más en una persona :
-
Se funda una atmósfera afectiva superior con ese individuo
- Se le promete más aprendizaje y se le nutre con más avisos .
- Se le demanda más
- Se le entregan más ocasiones para manifestar cuestiones y dictámenes.
Como cabecilla del equipo tu cometido es :
- Auto persuadirte de que los integrantes del equipo tienen un ingenio a desenvolver contando con tu soporte .
- Tener creencia en que puedes enseñar y apoyar a los individuos que están bajo tu compromiso
- Admitir que el poder y el vigor pueden actuar como elementos adicionales del efecto Pigmalión
- Tener cautela de no marcar a ningún individuo y estar vigilante al desarrollo de cada uno de ellos .
- Conocer que la forma de cuidar a los individuos compone un elemento distintivo que puede actuar sobre su manera de intervenir .
Ante todo esto podemos terminar manifestando que la motivación estriba en engendrar una disposición interna apropiada , que favorezca que los trabajadores desenvuelvan horizontes superiores de rendimiento . lo cual ayuda a conseguir las metas de la organización .
La motivación es una manera de afirmar el desarrollo de la participación de la plantilla a la organización la cual transciende en las cotas de rendimiento y éstos en las cotas de provecho de la organización.
Finalmente os dejo un video que me gusta especialmente sobre el Efecto Pigmalión .
¿ Qué opináis ?
Pingback: Analizando las teorías de la motivaci&oa...