Llevo varias semanas bastante atareada con un proyecto que verá la luz próximamente. En estas semanas uno de los socios está bastante preocupado por la selección del equipo que formará su capital humano para que funcione.
Una de las consultas sobre las que me ha pedido consejo es :
¿Quiero construir mi equipo de trabajo? ¿Qué puedo hacer para que funcione?
Lo primero que quiero aclarar es que siempre que pensamos en levantar un equipo de trabajo debemos pensar que no es procedimiento de concentrar a una progresión de trabajadores y supeditarlo a una tarea en conjunto, es consensuar los deseos de todos sus integrantes. El levantar un equipo es hacer confluir sobre un grupo humano.
- Colaboración en un clima afectivo.
- Una tarea y un proyecto que inspire fantasía, cuyos líderes y directores de ese equipo se adapten a perfil del trabajo o trabajos que haya que materializar y sobre todo de las personas.
- Una complementariedad en los perfiles profesionales, que sean aptos para efectuar trabajos complicados.
Todas estas premisas han de estar esencialmente ponderadas : lo que se requiere del grupo y lo que éste obtendrá de vuelta tiene que estar equilibrados.
Por lo que vemos que el soporte para levantar un equipo debe estar conformado por:
PROYECTO- TAREA-EMOCIÓN
Otro aspecto que me parece vital para levantar ese equipo de trabajo para que sea eficaz es la confianza en los integrantes de nuestro equipo, que todos trabajen de manera colaborativa con cada uno de los integrantes sin distinción. La motivación es básica para llevar a cabo los trabajos, para si hay que hacerlo encarar al líder etc, creo que es básico estimular a que usen sus destrezas en el mundo laboral y porque no fuera de él para que lleven a cabo en la práctica las facultades profesionales necesarias en su trabajo y favorecer para que lo hagan. Pero aquí yo siempre digo :
Comprende a las personas que trabajan junto a ti, con tu equipo y aprende de ellos de manera en que todos contribuyáis.
Finalmente para mi es fundamental alguno de los puntos que mencionaré a continuación para levantar ese equipo de trabajo.
- Tener en cuenta las emociones para aumentar el aprecio del equipo, y poder transformar los talantes en el ánimo que no son muy convenientes.
- Trasladar a los integrantes de nuestro equipo nuestra motivación, nuestras ganas y sobre todo confianza.
- Vigila tu empuje, autocontrol .
- Saber delegar .
- Ser congruente en las actuaciones que se llevarán a cabo.
- Custodiar nuestra armonía anímica.
Como podemos ver las variables para que un buen equipo de trabajo funcione son :
CONFIANZA-LIDERAZGO- FINES COMUNES-COLABORACIÓN- APOYOMUTUO- COMUNICACIÓN Y GUIAR LOS CONFLICTOS.
Como siempre terminamos con un vídeo en plan divertido sobre el trabajo en equipo.
¿Qué más añadirías para que un equipo de trabajo funcionase?
Te espero la semana que viene en el que será el último post hasta la vuelta en septiembre.
Muy buen aporte Begoña…..y un rasgo que diferencia equipo de grupo…..el primero genera mística, emocionalidad abierta, compartida y van por más, no sienten un techo en su performance….los grupos suelen tener una emocionalidad resguardada y sus objetivos son un techo, es hacer hasta allí….Un abrazo!!
Muchas gracias Ernesto muy de acuerdo con lo que comentas. Feliz fin de semana.