Como comentaba en mi anterior entrada esta semana continuamos hablando de aquellos recursos que poseen las personas que, ocurra lo que ocurra en su vida siempre mantienen una actitud positiva. Si te perdiste el anterior post con las tres primeras te invito a que lo leas aquí Práctica la motivación. Sé tu propio “preparador”(I)
Estima y reconoce
Esta mañana rodeada de emprendedores me ha hecho reflexionar y darme cuenta de que todos los emprendedores que conozco y que han tenido éxito comparten algo en común que es una confianza total en ellos mismos y una sed de superarse estimando los éxitos de otros.
Ponía una reflexión que si me seguís en Redes Sociales habreís visto que decía lo siguiente :
Los sueños solo se pueden hacer realidad si tienes la convicción de que vas a conquistarlos. No importan los obstáculos que tengas que hacer a un lado en tu camino, si tú crees que puedes hacerlo, lo harás
Recuerdo que un buen amigo en los momentos bajos siempre me hacía esta pregunta ¿Prueba a escribir en una libreta todo aquello por lo que puedas dar gracias a la vida y a tu persona?.
Cuando realizan este ejercicio me decía que personas que conocía y que lo compartían con él les resultaba dificil porque siempre ponían su punta en todo aquello que les faltaba y en lo que les iba mal.
Valoremos lo que sí somos , todo aquello que nos aporta provecho lo que hará es que estés en paz contigo mismo y te sientas más contento contigo mismo en tu fuerte interno.
Selecciona con atención tus luchas.
Los grandes emprendedores no gastan su tiempo y energía en cuestiones que no pueden cambiar, no esten supeditados a ellos o que no puedan revisar. Imagína que estás esperando que tu organización te diga que te formes en contabilidad, tal vez nunca lo harás …
Date cuenta que la victoria no viene regalada del cielo sino que es una conducta vital . Decía Jim Rohn
El éxito es simplemente la aplicación diaria de la disciplina.
Con respecto a esta temática yo tengo lo que yo llamó mis frases de cabecera te invito a tener las tuyas enfrente en tu agenda o en un lugar visible en tu trabajo, en tu mesa de estudio etc
- Nuevas situaciones. Decía Mari Lou Cook una frase que me guía siempre
Para abrir nuevos caminos, hay que inventar; experimentar; crecer, correr riesgos, romper las reglas, equivocarse y divertirse.
- Explora tu pasión. Decía Buddha
“Tu trabajo es descubrir tu trabajo y después entregarte a él con todo tu corazón.”
- Sólo tú eres capaz. Decía Ella Wheeler Wilcox
Continua ascendiendo la cumbre. Puedes hacer todo lo que desees, si primero te conoces a ti mismo y si estás dispuesto a trabajar usando un poder que es más grande que nosotros mismos.
Termino como siempre con un video y preguntandote querido lector.
¿Cuáles son tus motores para aumentar tu motivación, aquellos mantras que te hacen sentir mejor? Espero tus comentarios.
Reblogueó esto en Cursos -> prácticas -> trabajo.
Excelente artículo Begoña. Nos damos cuenta una vez más que mucho se juega en cómo se miren las cosas.
Gracias Sergio por comentar si un vaso siempre tiene dos caras y dos formas de verse va un poco en relación con la percepción.
Pingback: Entrevista de Begoña Viña @vbegoa para el blog de la compañía PDA Internacional. – Observatorio de Empleo