¿Has sopesado porque puede ser genial trabajar para una pyme?

Hace unos días hablando con un empresario se me dio por pensar que la mayoría de los trabajos que realizo son con pymes. Investigo sobre lo que representan estas organizaciones para el tejido español y me encuentro que según el estudio Radiografía Sage de la Pyme 2015 que el 95,8 por ciento de las organizaciones de este país sólo tienen entre 0 y 9 empleados y que representan el 65% del PIB de este país así como que generan sus 66 por ciento de trabajos para nuestro país.

Cuando hablas con alguien que está buscando empleo y le preguntas si ¿Ha sopesado trabajar para una organización que tenga un carácter familiar o sea una pyme o micropyme? me responden en algunas ocasiones que no. Si meditas sobre su próximo puesto siempre se ven en multinacionales que si lo pensamos no es nada descabellado porque estos están continuamente seleccionando personal porque su demanda de personal es mayor que la que pueda ofertar una pyme. Pero en este post quiero contar porque deberías pensar que trabajar en las pymes de este país puede ser estupendo.

No quiero que pienses lo que no es no te estoy diciendo querido lector que trabajar para una multinacional sea algo horrible pero quiero que tengas en cuenta que si centramos toda nuestra atención sólo en ese punto sería fatal para tú búsqueda de empleo. Abre tu mente a todas las posibilidades.

¿Qué méritos podemos encontrar en trabajar en una pyme?


  • Como profesional puedes recalcar aquello en lo que sobresales. En las pymes el número de personal es menor por lo que su personal debe estar preparado para fomentar y dominar los proyectos que se le encomienden. Quizás sea uno de los mejores lugares para convertir una idea en acción y para las personas que están en búsqueda de su primer trabajo pudiese ser super provechosa esta última afirmación. Si te entusiasma un área determinada si muestras tu interés estoy casi segura de que podrás involucrarte en esa área. 
  • Aprenderás cada día. En la mayoría de ocasiones sólo hay una persona que realiza el trabajo de un área por ejemplo RRHH, markéting … En el momento que se presenta un problema la mayoría de pymes disponen de un presupuesto reducido y de demandas limitadas por lo que será este responsable quiénes tendrá que resolver todo lo que se presente. Tus competencias tendrás que demostrarlas y salirán fortalecidas cada día. 
  • Puede ser más tolerante . Normalmente en comparación con las multinacionales las reglas que siguen, los encargos son menores. Esto lo que hace es que tú puedas organizar tu trabajo y el cómo realizas tus áreas diarias lo que quizás pueda ser más tolerante.

  • Puedes comenzar por la planta de abajo. Todos sabemos que algunas de las grandes multinacionales comenzaron en un bajo pequeño veamos los coruñeses el caso de Inditex que empezó con una pequeña tienda en la Calle Juan Flórez, y que me decis de Facebook  porque no pensar que la pequeña pyme para la estamos trabajando puede expandirse y seguramente aquellos que han estado desde que era un «niño»chiquitito serán los primeros en lograr el ascenso y que su sueldo sea aumentado.
  • Puedes lograr formar parte de un gran equipo. Quieras o no cuando trabajas en una pyme tienes que tener un grado alto de confianza con tus compañeros para poder sacar el trabajo adelante. Quizás logre incrementar la unión entre todos los compañeros. Con ello conseguirás ser visto más allá de lo que tú piensas quién te dice que tú compañero de hoy no puede ser en el futuro el jefe de otra organización o el  presidente de otra compañía. 

¿Has trabajado en una pyme? ¿Qué es lo que más te ha gustado de desarrollar tu trabajo en ellas?  Espero tus comentarios .

Terminamos como siempre con un vídeo y adelantándote que la próxima semana publicaré mi último post antes de las vacaciones que me voy a tomar hasta septiembre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.