Cuando llegan a las manos de las personas que van a contratar un montón de candidaturas tienen que ser capaces de compensar muchas circunstancias con el fin de aminorarlas. Y cuando es tu trabajo principal, izarás la bandera roja para parar el proceso y la bandera verde para el que pasa a la siguiente ronda como en un partido de baloncesto o fútbol.
Pero en las pymes cada nuevo proceso puedes sentirte como en una sucesiones de ensayo y desacierto.
¿Qué tan considerable es la experiencia, cuestionando la valoración o el talento? ¿Qué se puede hacer para que el proceso de contratación sea lo más simple posible?
Quizás sea mi opinión querido lector pero para mí la personalidad es tan importante como el talento y la experiencia.
¿Eres capaz de reforzar el talento?
Razónalo de la siguiente forma: serás capaz de reforzar el talento, pactar tarifas y asistir a alguien para establecer experiencia pero no serás capaz de cambiar su personalidad. No serás capaz de que sea una buena persona para realizar las tareas o incluso trabajar, ni siquiera aunque los empujes a una conversación estricta cada semana.
Que encuentres a una persona que encaje con tu cultura organizacional, que se lleve bien con sus compañeros, que sea cumplidor, cortés y sincero con la retroalimentación es la meta final. Sin dudarlo no quieres contratar a alguien que sea un dolor de «muelas» para ti y todo tu equipo cada día y en cada momento. Ni aunque ejecute de manera experta las metas del trabajo que le han encomendado.
Recomendaciones para empleadores
No hay reglas firmes ni veloces cuando se trata de tener que «eliminar» a través del curriculum. En contraposición si que hay algunas huellas de alarma que ciertamente deberías perseguir.
Una de las alarmas es una lista de muchos trabajos en un corto espacio de tiempo, donde el candidato ha desempeñado sus tareas durante un corto período. Puede suceder que sean trabajos estacionales o temporales, lo cual es normal. Para quedarte tranquilo llame a los sitios más recientes que ha mencionado como referencia. Consulta como trabaja esta persona. Poniéndonos en el peor de los casos las personas con tantas banderas rojas en su curriculum a veces no pueden mantener un puesto de trabajo por que son incapaces de llevarse bien con el resto. No tropecemos con la vereda difícil.
Cuando estés realizando la entrevista, fíjate en si es fácil hablar con el candidato. La cortesía, la determinación y la capacidad de escuchar son importantes. Los méritos que centran la organización serán capaces de inspirar que otros méritos personales se busca en la contratación. Sin dudarlo las cuestiones sobre la especialidad tienen su apartado dentro de la entrevista de trabajo pero para mí sin dudarlo la pregunta más importante que tendríamos que ser capaces de realizar es ¿Serías capaz de visualizarte trabajando cada día con esta persona ? Si algo te chirría en ese momento o sientes cierto fastidio guíate por tu olfato.
Recomendaciones para empleados
Si estás entrando en el mercado de trabajo o tienes poca experiencia para poner en tu curriculum o pocas personas te recomienda, anímate. No te desanimes porque a la vuelta de la esquina te estará esperando ese trabajo en la rama que tanto te gusta, muestra que eres un trabajador creativo y que vale la pena que te tengan en la organización de esta forma irás ascendiendo.
Un consejo que habrás oído en numerosas ocasiones pero que no quiero dejar de comentar aquí es que la parte más importante de la búsqueda del trabajo es la entrevista. Normalmente suele haber una o dos preguntas de carácter técnico pero seguro que también te realizarán una prueba de habilidades antes de que te entrevisten. La entrevista es una forma de que las personas que nos van a contratar se muestren a ti, te conozcan un poco mejor y sean capaces de imaginarse cómo sería trabajar conmigo. Tienes que ser capaz de emitir seguridad, usa tus mejores habilidades para ser capaces de escuchar, muestra una actitud positiva y empática aunque estés hipernervioso.
Sin duda lo mejor para superar una entrevista es practicar. ¿Y con quién? Pues para eso estamos los consultores de carrera que hacemos simulaciones de entrevista y te damos consejos útiles para mejorar.
Grano de sal
Toma esto como un grano de sol, porque todas las personas somos únicas y las situaciones diferentes. Si buscamos a una persona que necesite muchos conocimientos técnicos quizás la personalidad quede en un segundo plano. Pero como he dicho hasta la saciedad en este blog y quiénes habéis leído mis entradas sobre gestión de equipos para que éstos tengan éxito tienen que trabajar juntos.
Concluyendo, quizás la tragedia se pueda evitar si desde el minuto cero prestamos más atención a la personalidad durante el proceso de contratación.
Muy buen post,
gracias
Nicolás
De nada un placer. Feliz domingo.