6 técnicas para demostrar confianza en ti mismo durante una entrevista por Andrés editor de Gananci.

Uno de los aspectos por el cual mucha gente siente cierto miedo o susto cuando se encuentran en un proceso de selección laboral, es al paso de la entrevista. Puede que tengan un excelente CV, experiencia en el puesto para el cual se están postulando y hasta buenas referencias tanto académicas como laborales, pero lo más probable es que esto no te exente pasar por uno de los puntos más importantes del proceso de selección y reclutamiento: la entrevista.

Y es que en este punto el seleccionador puede darse cuenta de muchas cosas acerca del candidato que está evaluando y tomar la decisión de si se trata de una buena adición para la empresa o es preferible seguir buscando.

Normalmente los procesos de selección y reclutamiento laboral de las corporaciones bien consolidadas suelen ser mucho más tardados que los de otros lugares ya que hay pasar por varios pasos antes de poder decir que una persona es oficialmente miembro de la organización. Todos esos pasos se realizan para aumentar las probabilidades de que el trabajador pueda ser una pieza importante en el área donde se desempeñará.

Si tú ya estás harto de todos los procesos de selección por los que has pasado y estás buscando otras alternativas al empleo tradicional, aprende en Gananci cómo ganar dinero por Internet. Pero si la razón por la que estás ya cansado es porque sueles fracasar en las entrevistas de trabajo, sufres de niveles de estrés muy altos cada vez que te toca enfrentar ese tipo de situación o crees que ese es tu punto débil cuando te encuentras en la búsqueda de empleo, puede que con mejorar un aspecto de tu comportamiento, puedas hacer un cambio notorio en el resultado de tus entrevistas laborales: este aspecto es la confianza y seguridad en ti mismo.

He conocido a muchos profesionales en sus respectivas áreas que podrían ser excelentes para ocupar las vacantes de las entrevistas a las que acuden, pero sus propios complejos y nerviosismo en el momento evitan a toda costa que puedan transmitir a sus entrevistadores sus cualidades, lo que los descarta al ser medidos con otros candidatos.

Esto es un claro autosaboteo, pero ¿Cómo puedes evitarlo? O mejor aun, ¿Cómo lograr transmitir la seguridad y confianza que tienes en ti mismo cuando estás en una entrevista de trabajo? Averígualo a continuación:

  • Habla con un tono de voz claro y fuerte. Las personas que hablan muy bajo tienden a ser percibidas como tímidas o retraídas. No tienes que gritar o exagerar, solo asegurarte de que tu interlocutor pueda escucharte con claridad sin tener que hacer ningún tipo de esfuerzo.
  • Evita los movimientos cortos y repetitivos. Los movimientos de piernas o pies, manos y otro tipo de muletillas gestuales pueden decirle claramente al entrevistador que te sientes nervioso y él o ella pueden tomar esos nervios como que no estás preparado. Aunque sea normal sentir un poco de emoción en el estómago cuando estamos frente un reto, lo que no debería pasar es que estos nervios se queden con lo mejor de ti.

Cruzar los brazos frente a ti, tocarte demasiado la cara o el cabello, tocarte mucho tus propios dedos o dar signos de intranquilidad es algo que puede resultar muy contraproducente.

  • Haz preguntas también. Si eres seguro de ti mismo es poco probable que te quedes con dudas, así que si surge alguna pregunta a tu cabeza durante la entrevista no tengas miedo de formularla en voz alta.

Esto demostrará no solo la confianza que tienes en ti mismo, sino también tu interés en la organización y que no dejas que la otra persona tome el total control de la situación, sino que te haces presente, lo cual es muy valioso.

  • No tengas vergüenza de hablar acerca de tus logros. Este punto es necesario porque muchos simplemente dan por sentado que si el entrevistador tiene su CV en la mano probablemente leyó cada uno de sus logros con detenimiento, pero la verdad es que no hay una certeza de eso.

Prefiere responder las preguntas con completa seguridad, diciendo de lo que eres capaz y de lo bien que te sientes al respecto. No necesitas caer en la soberbia o arrogancia. Pero cuando demuestras confianza en ti mismo estás enviando el mensaje a tu entrevistador de que también puede confiar en ti. Para ampliar un poco más este punto aprende en Gananci cómo vender tu propia marca personal en una entrevista de trabajo.

  • Ten una postura adecuada. Esto quizá te pueda parecer de cajón o quizá no demasiado importante, pero lo es ya que tu postura puede transmitir mucho acerca de ti mismo a tu interlocutor, de hecho hasta más que las palabras.

Encuentra una postura en la que te sientes la suficientemente cómodo, pero no demasiado relajado, la espalda debe ir recta y el mentón arriba. El bajar mucho la mirada, tener los hombros caídos o jorobarse demuestran todo lo contrario a la seguridad en ti mismo, así que hazte consciente de ello para que no vayas a adoptar las posturas y sabotearte sin darte cuenta.

  • La primera impresión cuenta mucho. Esto es muy importante para los entrevistadores. Además, es un excelente momento para que transmitas esa seguridad que tienes en ti mismo y algunas de las maneras simples de hacerlo al inicio es saludando con un apretón de manos firme y que demuestre un poco de tu carácter. Un buen apretón de manos transmite iniciativa y seguridad.

También se recomienda una sonrisa amplia y genuina. Muchas personas entran a las entrevistas de trabajo sintiéndose nerviosos y preocupados por la presión de que necesitan impresionar a la persona que les entrevistará para poder obtener el puesto de trabajo (y tienen esa expresión en sus rostros). Cuando sonríes demuestras que estás contento de estar ahí, porque es el lugar correcto para ti.

Esa presión que los mismos candidatos ponen sobre sus hombros hace que les sea más difícil demostrar seguridad en sí mismo. Es preferible que no te preocupes por “impresionar” a nadie, sino en tener una conversación sincera con esa persona donde puedas transmitirle la confianza que tienes en tus capacidades ya que no sabes el peso que esto tiene al momento de tomar la decisión.

Si tú estás convencido de que eres el adecuado para ese trabajo por tu actitud, aptitudes y experiencia, será mucho más sencillo de que los otros se convenzan por sí mismos solo compartiendo un poco contigo.

Si tú no puedes convencerte a ti mismo, a los demás les costará mucho más depositar su confianza en ti, por lo que necesitas imperiosamente desarrollar la seguridad en ti mismo. Este es uno de los puntos principales que requieres para tener éxito en lo que te propongas.

Sobre el Autor:


Andrés es editor en Gananci, emprendedor y aventurero apasionado de la vida. Funda su primer negocio online con tan sólo 17 años. 12 años después, sigue viajando por el mundo mientras trabaja desde casa.

También puedes encontrarle en Facebook y Gmail